- extracto del décimo capítulo -
2009 – El año de los jóvenes.
Comenzamos el año eligiendo nuevo presidente de la Asociación de
Peñas: Andrés Flores Sánchez un muchacho comprometido con las
fiestas y con muchas ideas que ilusionaron a todos los festeros.
El año 2009 fue el décimo aniversario de las fiestas y para
celebrar la efemérides se decidió dar protagonismo a los jóvenes
en consonancia con la programación de la Concejalía de Juventud del
Ayuntamiento que dedicaba el año a la implicación de los jóvenes
en actividades culturales y deportivas. Con esta expectativa
celebramos las X Incursiones Berberiscas en el Mar Menor desde el
nueve al doce de abril.
Comenzamos el jueves con un emotivo pregón que, como no podía ser
de otra manera, quisimos por mayoría absoluta lo hiciese nuestro
querido presidente saliente José Fernández. Nos animó con voz
medio quebrada a hacer de los Berberiscos la mejor fiesta del mundo
y las quince peñas que formábamos el campamento este año le
hicimos caso.
Tras el pregón celebramos una cena de convivencia entre peñas; este
año se comprometieron varios voluntarios a cocinar y consiguieron en
poco más de cuarenta minutos elaborar cuatrocientos huevos fritos
con chorizo y pimientos, emplatarlos y repartirlos, fue un
espectáculo de colaboración y organización del trabajo en equipo
ademas de una paliza para los encargados de la tarea pero muy
satisfactoria para todos.
El viernes 10 amaneció lloviendo y nos temimos lo peor pero por
suerte solo fue un chaparrón matutino que no provocó mas que el
susto y mojó algunos enseres. Pasamos esa mañana entre juegos
infantiles y ensayando el desembarco ya que en el guion de este año
se iba a dar más protagonismo a las peñas. Los adultos ensayamos un
baile medieval que después no nos salió tan mal como en las
practicas y los más pequeños aprendieron a manejar un tambor y
portar estandartes pues en la escena final de la batalla simularían
ser un ejercito que pondría en fuga a los piratas berberiscos. Esta
escena fue espectacular y todos disfrutamos de los aplausos del
público que cada año iba siendo más numeroso.
El sábado pusimos en marcha otra de las novedades de este año: el
primer concurso de postres berberiscos; ya lo habíamos intentado
otros años con torrijas y migas pero con escaso éxito pero por
alguna razón todos queríamos este año lo mejor y la participación
de las peñas fue realmente fantástica tanto en sabores como en
presentación de los dulces.
Aún saboreando tan ricos manjares llegamos al gran desfile en su
recorrido ya tradicional por la avenida de la Libertad con más
ilusión, más comparsas de animación y más publico que en años
anteriores, tanto que quedamos convencimos de haber dado un gran paso
en las fiestas.
Terminado el desfile, en el campamento, cena y concierto. Y cuando
parecía que iba a ser un sábado berberisco más a la peña El Ramí
se le ocurre hacer chocolate para todos. Que bien sentaba el
chocolate calentito después de un día tan duro, a algunos les dio
fuerzas para el resto de la noche.
El domingo también tuvimos novedades, al medio día ¡paella para
todo el campamento! Tres grandes y ricas paellas hechas por varios
voluntarios que llegaron para dar de comer a todos los festeros y a
algún paseante.
Y como ultima novedad de este año el primer concurso internacional
de lanzamiento de caldero, con unas normas muy sencillas: un pie no se
puede mover, no se debe cruzar la linea de tiro, solo se puede
balancear tres veces y el lanzador debe llevar puesto el uniforme de
su peña.
El décimo aniversario fue memorable y muchas de las actividades
previstas hubo que suspenderlas por falta de tiempo así que tras el
ultimo hey babe cerramos el campamento con el animo de programar y
coordinar mejor para el año siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario